Pedro Miguel Obligado

¿para qué

de Pedro Miguel Obligado

¿para qué este deseo de una afecto profundo,
y este afán de ser noble, y esta lucha por ser;
si sólo viviremos un instante en el mundo,
y la vida que aisla, no nos deja querer?

¿para qué transformar el gemido en un canto,
y aprender en las penas, a dar nuestros consuelos;
si todos van huyendo, sordos por desencanto;
y el hombre perseguido tiene horror de los cielos?

¿para qué la bondad que provoca el abuso,
cual los mimos que vuelven más caprichoso al niño;
si aceptarán apenas, o le darán mal uso,
al corazón que se hace pesado de cariño?

el esfuerzo destroza las alas del anhelo,
y el bien con que soñamos, es un ciego derroche.
¡Todas las flores no hacen jardín de este suelo,
y todas las estrellas no pueden con la noche!...

Y ¿par qué alma mía, vas a seguir tu empeño?
el camino se pierde: no se oye, no se ve
mejor es descansar en el lago del sueño:
¿para qué?... ¿Para qué?...



Poema ¿para qué de Pedro Miguel Obligado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema ¿para qué En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "¿para qué"

¿pa-ra qué es-te de-se-o de__u-na__a-fec-to pro-fun-do,
y__es-te__a-fán de ser no-ble,__y__es-ta lu-cha por ser;
si -lo vi-vi-re-mos un ins-tan-te__en el mun-do,
y la vi-da que__ais-la, no nos de-ja que-rer?

¿pa-ra qué trans-for-mar el ge-mi-do__en un can-to,
y__a-pren-der en las pe-nas, a dar nues-tros con-sue-los;
si to-dos van hu-yen-do, sor-dos por de-sen-can-to;
y__el hom-bre per-se-gui-do tie-ne__ho-rror de los cie-los?

¿pa-ra qué la bon-dad que pro-vo-ca__el a-bu-so,
cual los mi-mos que vuel-ven más ca-pri-cho-so__al ni-ño;
si__a-cep-ta-rán a-pe-nas, o le da-rán mal u-so,
al co-ra-zón que se__ha-ce pe-sa-do de ca-ri-ño?

el es-fuer-zo des-tro-za las a-las del an-he-lo,
y__el bien con que so-ña-mos, es un cie-go de-rro-che.
¡To-das las flo-res no__ha-cen jar-dín de__es-te sue-lo,
y to-das las es-tre-llas no pue-den con la no-che...!

Y ¿par qué__al-ma -a, vas a se-guir tu__em-pe-ño?
el ca-mi-no se pier-de: no se__o-ye, no se ve
me-jor es des-can-sar en el la-go del sue-ño:
¿pa-ra qué...? ¿Pa-ra qué...?


Análisis verso a verso

¿pa-ra qué es-te de-se-o de__u-na__a-fec-to pro-fun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-10-12-15
Rima: -undo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__es-te__a-fán de ser no-ble,__y__es-ta lu-cha por ser;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-7-9-12
Rima: -er Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
si -lo vi-vi-re-mos un ins-tan-te__en el mun-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -undo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y la vi-da que__ais-la, no nos de-ja que-rer?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-12
Rima: -er Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿pa-ra qué trans-for-mar el ge-mi-do__en un can-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-12
Rima: -anto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__a-pren-der en las pe-nas, a dar nues-tros con-sue-los;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-13
Rima: -elos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
si to-dos van hu-yen-do, sor-dos por de-sen-can-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-13
Rima: -anto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__el hom-bre per-se-gui-do tie-ne__ho-rror de los cie-los?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -elos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¿pa-ra qué la bon-dad que pro-vo-ca__el a-bu-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12
Rima: -uso Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
cual los mi-mos que vuel-ven más ca-pri-cho-so__al ni-ño;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-12-13
Rima: -iño Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
si__a-cep-ta-rán a-pe-nas, o le da-rán mal u-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-12-13
Rima: -uso Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
al co-ra-zón que se__ha-ce pe-sa-do de ca-ri-ño?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -iño Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
el es-fuer-zo des-tro-za las a-las del an-he-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11-13
Rima: -elo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
y__el bien con que so-ña-mos, es un cie-go de-rro-che.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-10-13
Rima: -oche Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
¡To-das las flo-res no__ha-cen jar-dín de__es-te sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-6-9-10-12
Rima: -elo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
y to-das las es-tre-llas no pue-den con la no-che...!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -oche Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Y ¿par qué__al-ma -a, vas a se-guir tu__em-pe-ño?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-3-5-7-10-12
Rima: -eño Esquema Asonante: I Esquema Consonante: D
el ca-mi-no se pier-de: no se__o-ye, no se ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-11-13
Rima: -e Esquema Asonante: J Esquema Consonante: B
me-jor es des-can-sar en el la-go del sue-ño:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-11-12
Rima: -eño Esquema Asonante: I Esquema Consonante: D
¿pa-ra qué...? ¿Pa-ra qué...?
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -é Esquema Asonante: k Esquema Consonante: g
Poema ¿para qué de Pedro Miguel Obligado con fondo de paisaje

Poema ¿para qué de Pedro Miguel Obligado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba